Comparte:

Nuevos límites para planes de retiro en 2023

Los planes de retiro son una manera de asegurar que en el futuro puedas disfrutar tu vida en paz, con una reserva de dinero que te ayude a solventar los gastos de tu edad dorada. Y, como todo en la economía, estos suelen verse afectados por la inflación, pero no en un mal sentido, sino que simplemente se amplían para que puedas ahorrar un poco más.

En Estados Unidos, los límites de los planes de retiro suelen ser modificados regularmente por el estado, ya sea anualmente o cada dos años, dependiendo del nivel de inflación. Esto se hace con el objetivo de permitirte ahorrar más dinero y prepararte para enfrentar la economía actual cuando llegue el momento de tu retiro.

¿Cuáles son los nuevos cambios para las cuentas IRA y 401(k) en 2023?

De acuerdo con el portal oficial, a partir de este año, el límite de contribución anual para las cuentas de ahorro individual IRA será de hasta $6,500, lo que significa que podrás ahorrar $500 más en comparación con el límite actual de $6,000 que teníamos en 2022. Además, si quieres hacer contribuciones a una cuenta Roth IRA, debes tener un ingreso por debajo de $153,000 al año, un monto mayor al límite actual de $144,000 anuales.

En el caso del plan 401(k), a partir de ahora las contribuciones aumentarán a $22,500 al año, lo que significa que puedes ahorrar $2,000 o más en comparación con el monto actual de $20,500 anuales. ¡Y si tienes 50 años o más, tienes aún más oportunidades de ahorro para tu edad dorada! En ese caso, puedes hacer contribuciones de hasta $30,000 al año.

¿Cómo puedo aprovechar estos cambios?

Si tienes un plan de retiro, definitivamente eres Fintelhuber y tienes un camino claro en tus finanzas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la economía es impredecible y un factor que puede afectar los precios es la inflación.

¿Qué es la inflación?

La inflación es un aumento generalizado y sostenido en los precios de bienes y servicios en una economía, lo que significa que el valor del dinero disminuye con el tiempo.

Es probable que hayas notado que los precios de los alimentos básicos, la renta y el combustible han aumentado con el tiempo. Para ayudar a las personas a prepararse para el aumento del costo de vida, el gobierno realiza estudios para analizar cuál será el costo de vida actual y modifica los límites de los fondos de inversión para que cuando llegue el momento de usarlos, puedas contar con una cantidad suficiente.

>> Descubre que puedes hacer para NO depender de una pensión o Social Security para tu retiro

La diferencia entre ahorro e inversión

Imagina que comenzaste a ahorrar para tu jubilación cuando tenías 30 años, aportando $100 al mes, lo que significa que estás ahorrando $1,200 al año. Si sigues ahorrando esta cantidad hasta tus 50 años, tendrás $24,000 en tu cuenta. Sin embargo, es importante considerar que el costo de vida puede aumentar con el tiempo por el factor que recién comentamos, la inflación. Esto significa que la cantidad de dinero que tienes en tu cuenta de ahorro puede no ser suficiente para cubrir tus gastos al momento de retirarte.

En cambio, si vas aumentando los aportes a tu plan de retiro poco a poco con el tiempo, irás creciendo poco a poco tu patrimonio, y por ende, el dinero que tendrás disponible cuando decidas retirarte. Además, si tienes una cuenta IRA y cumples con los requisitos establecidos por la ley, es posible que puedas hacer tus contribuciones deducibles o eliminarlas gradualmente, dependiendo de tu estado civil y el total de tus ingresos.

¡Ten en cuenta! Es importante que al menos uno de los cónyuges tenga un plan de retiro por parte de su empleador para calificar para estas deducciones.

¿Qué es el intervalo de eliminación gradual?

El intervalo de eliminación gradual es un rango de ingresos en el que las contribuciones a una cuenta IRA son parcialmente deducibles en la declaración de impuestos. Esto significa que si tus ingresos están dentro del intervalo de eliminación gradual, puedes deducir parte de tus contribuciones a la cuenta IRA en tu declaración de impuestos. El intervalo de eliminación gradual varía según tu estado civil y si tienes o no un plan de jubilación en el trabajo.

Cambios en el intervalo de eliminación gradual

Para los contribuyentes solteros, el intervalo de eliminación gradual de las contribuciones a una cuenta IRA se ha incrementado para el 2023, y ahora va desde $73,000 hasta $83,000, en lugar del intervalo anterior de $68,000 a $78,000. En el caso de los matrimonios con una declaración conjunta, el contribuyente que realiza las aportaciones a la cuenta IRA debe tener un plan de jubilación en el trabajo para calificar para la eliminación gradual. En este caso, el intervalo de eliminación gradual para el 2023 es de $116,000 a $136,000, en lugar del intervalo anterior de $109,000 a $129,000.

Si el contribuyente que realiza las aportaciones a la cuenta IRA no tiene un plan de retiro en el trabajo, pero está casado con alguien que sí tiene uno, entonces el intervalo de eliminación gradual para el 2023 es de $218,000 a $228,000, en lugar del intervalo anterior de $204,000 a $214,000.

Para los contribuyentes solteros o jefes de familia, el intervalo de eliminación gradual para las contribuciones a una cuenta IRA se ha incrementado para el 2023 y ahora va desde $138,000 hasta $153,000. Esto significa que, al final del año, puedes deducir parte de tus contribuciones a la cuenta IRA de tu declaración de impuestos, lo que puede ayudarte a reducir tus impuestos o incluso a obtener un saldo a favor, dependiendo de tus balances totales.

Un 2023 con cambios y nuevos límites

Sin dudas, este año ha visto algunos cambios en los límites de contribución para planes de retiro como los 401(k) y cuentas IRA. Estos ajustes se han hecho para adaptarse al aumento del costo de vida y ayudarte a prepararte mejor para tu jubilación. 

Es importante estar al día y conocer estos cambios para ajustar tus metas y plan de ahorro, así te preparas mejor para cuando llegue el momento de la edad dorada.

Si aún tienes dudas sobre tus planes financieros para el futuro después de leer este artículo, te invitamos a considerar unirte a nuestro programa de mentoría Despierta Tus Inversiones. Con nuestro apoyo, empezarás a vivir el presente con tranquilidad mientras construyes un futuro financiero sólido.

Suscríbete a nuestro newsletter

Contenido, recursos y herramientas gratuitas para tu crecimiento financiero