¿Es buena idea prestarle dinero a un familiar?

¿Es buena idea prestarle dinero a un familiar?

Sinopsis

El préstamo de dinero a familiares y amigos es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Aunque es comprensible que deseemos ayudar a nuestros seres queridos en tiempos difíciles, debemos ser cautelosos para asegurarnos de que su situación financiera no afecte la nuestra. Antes de prestar dinero, es importante tomar algunas precauciones y consideraciones para proteger nuestras finanzas personales.

En este episodio de Despierta Tus Finanzas Podcast, conversamos sobre qué considerar antes de prestar dinero a un amigo o familiar, qué ventajas y desventajas tiene prestar dinero, cuándo considerar hacer una donación antes de prestar dinero, cómo manejar un préstamo cuando tú eres quien necesita el dinero, cómo ayudar a quien te pide dinero cuando no puedes o no quieres prestarlo y cuál es la importancia de tener inteligencia emocional en situaciones de préstamo.

En este episodio conversamos sobre:

“No te tomes nada personal, si alguien te pide dinero prestado está bien decir que no”

Mira el video en YouTube:

Despierta Tus Finanzas Podcast

Conecta con finanzas humanas y sencillas que te impulsen a vivir una vida más plena y con intencionalidad. Despierta tus Finanzas Podcast es una invitación a tomar el control de tu dinero, transformar tu mente y mejorar tus decisiones financieras para potenciar tu crecimiento. En este espacio compartimos recomendaciones y reflexiones, exploramos tendencias e intercambiamos ideas que fortalecen tu bienestar financiero en tus propios términos.

Julio Cañas (@juliofinance)

Promotor del Bienestar Financiero

Soy un “geek” de las finanzas y la creatividad (lo sé, una criatura extraña) apasionado por la inteligencia financiera, psicología del dinero y el diseño. Así como un doctor cuida la salud física, yo cuido y promuevo la salud financiera.

Me conocen como “El Profesor” en mis comunidades digitales, y actualmente como conferencista y evangelista de inteligencia financiera, me enfoco en capacitar a familias y emprendedores para que prosperen.

Voy más allá de brindar conocimiento financiero. Oriento en el desarrollo de relaciones armoniosas con el dinero y la mentalidad adecuada para impulsarte hacia tus metas.

¡Comparte este episodio!

¿De qué te gustaría que hablemos en un próximo episodio?